(Por cuestiones de seguridad, se presenta un resumen del mismo y se resguarda la Hoja de Corrección)
INVENTARIO DE DESGASTE POR EMPATIA
IDE
ZAMPONI, VIÑUELA, RONDON, TAUBER, MAIN
Edad: …….Sexo: ………Profesión: ...................……
Antigüedad en la profesión: ………….....
Ámbito de trabajo -privado…..publico-……
Lugar de residencia……………………
Estado civil………………………………
El cansancio natural que surge de su actividad profesional puede derivar de diversos factores. La cantidad de horas que usted trabaja, el lugar físico en el que trabaja, la relación con sus pares y auxiliares, suelen ser aspectos que generan tensión y cansancio. Pero además, por la naturaleza de su profesión, usted está constantemente ayudando a personas que tienen problemas. Buena parte de su eficiencia profesional depende de su habilidad para entender y ayudar a sus pacientes/clientes. El compartir el sufrimiento – empatizar – produce desgaste emocional. A continuación se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con este aspecto de su trabajo profesional.
CONSIGNA: Por favor, lea cuidadosamente cada una de las siguientes afirmaciones e indique cuánto coincide con lo que le sucede a usted. Marque con una cruz debajo del número que usted elija, teniendo en cuenta que:
1 = muy de acuerdo
2 = de acuerdo
3 = desacuerdo
4 = muy en desacuerdo
1 | 2 | 3 | 4 | valor | |
1. Mantengo el cuidado de mi salud. | |||||
2. Paulatinamente pierdo el interés en afrontar problemas que presentan mis clientes/pacientes. | |||||
3. Pienso mucho en las experiencias traumáticas que me narran mis clientes/pacientes. | |||||
4. Me sobreinvolucro con determinados clientes/pacientes con el objetivo de ayudarlos. | |||||
5. Siento un deseo irrefrenable de ayudar a mis clientes/pacientes más allá de mis funciones profesionales específicas. | |||||
6. No necesito medicación para afrontar el estrés laboral. | |||||
7. Mientras trabajo recuerdo experiencias personales atemorizantes de manera repentina e involuntaria. | |||||
8. No tengo dificultad para dormirme o mantener el sueño | |||||
9. Siento que mis clientes/pacientes son personas frágiles y que inevitablemente necesitan de mi asistencia profesional. |
DIAGNOSTICO:
- Perfil 1: Funcionamiento empático óptimo, sin riesgo de contraer SDpE.
- Perfil 2: Funcionamiento empático normal, sin riesgo de contraer SDpE.
- Perfil 3: Funcionamiento empático normal, en riesgo de contraer SDpE.
- Perfil 4: Funcionamiento empático anormal, con SDpE.
Hola, me gustaria tener el invenatio, como puedo obtenerlo. muchas gracias
ResponderEliminarhOLA COMO PUEDO ACCEDER AL INVENTARIO? mar_bolivar@hotmail.com
ResponderEliminarHola, me podrían enviar el inventario completo. Muchas gracias!! Mi mail es micaela.peirano@gmail.com
ResponderEliminarBuen día, podrían enviarme el instrumento con su manual de aplicación? Gracias. Mi correo es florfranco214@gmail.com
ResponderEliminarHola quiero acceder al material! Me pueden enviar el inventario con su forma de evaluación, correción, etc. por favor! muchas gracias. pytti29@gmail.com
ResponderEliminarHola buenas tardes me gustaria obtener el inventario mi correo es juanjo33_v@hotmail.com
ResponderEliminarHola me gustaría tener acceso al inventario completo y a la planilla de corrección, me gustaría utilizarlo para mi tesis de grado.
ResponderEliminarHola quisiera tener acceso al inventario completo con correcciones. Como puedo obtenerlo??
ResponderEliminarPor favor podría tener acceso? me gustaría realizar una investigación gisemadu@gmail.com
ResponderEliminarBuenas tardes. Me gustaría acceder al Inventario, por favor. Mi correo es gracielagares@gmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias
Buenas noches, me gustaría acceder a su inventario completo, me gustaría utilizarlo en mi tesis. Mi correo es ccalleros638@gmail.com
ResponderEliminarHola. Me gustaría acceder al inventario completo. Mi correo es terebunge_25@hotmail.com
ResponderEliminartato-guerrero@hotmail.es
ResponderEliminarBuenas tardes, agradecería más infomración con respecto al inventario. Mi correo es naty.varela@gmail.com. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarSaludos. Intereso accesar el inventario. Mi correo electrónico es psanchez029@gmail.com. Gracias
ResponderEliminarBuenas, me interesa el acceso al inventario por favor, estoy haciendo mi tesis de desgaste por empatia. Mi correo es, aantonellar.aar@gmail.com
ResponderEliminarHola! me gustaria acceder a la informacion e inventario. Mi correo es megfp1@gmail.com. Muchas gracias!
ResponderEliminarBuenas noches.. estoy interesado en conocer mas sobre este inventario, como podría acceder a ella?
ResponderEliminarmi correo es: fabian_lez.ir@hotmail.com
Buenas tardes quisiera saber como puedo obtener el inventario porfavor margotzegarra9@gmail.com
ResponderEliminarHola buenas tardes! ¿Cómo puedo obtener el inventario?, estoy muy interesada. Gracias! mi correo es rosybriceno@hotmail.com
ResponderEliminarbuenas tardes. Le escribo desde Perú. Me gustaría obtener el inventario. Mi correo kellym88@hotmail.com
ResponderEliminarHola linda noche. Escribo desde México, me gustaria tener acceso al inventario ya que estoy realizando mi tesis de licenciatura acerca del desgaste por empatia. Mi correo es paulaghg@hotmail.com
ResponderEliminarHola, me gustaría tener acceso al inventario ya que estoy realizando una investigación acerca de la fatiga por compasión dentro de uno de los Hospitales de mi ciudad en México. Mi correo es daniarabista@gmail.com agradezco de antemano
ResponderEliminarPodrían facilitarme el acceso al inventario por favor. Muchas gracias.
ResponderEliminarCorreo juliana.salcedom@campusucc.edu.co
Buenas tardes me podria comaprtir el inventario.
ResponderEliminarBuenas tardes donde puedo encontrat el articlo Maín, V., Rondón, J., Tauber, L., Viñuela, M. y Zamponi, J.
ResponderEliminar(2009). Creación de una escala-ESAPE para evaluar
SDpE.
Buenas! Estoy realizando mi tesis sobre el desgaste por empatía y quisiera que me compartieran el inventario con su pasos de aplicación y corrección, mi correo es mariafmontielcrv@gmail.com De antemano muchas gracias!
ResponderEliminarHola quiero acceder al material! Me pueden enviar el inventario con su forma de evaluación, correción, etc. por favor! muchas gracias. astrid.cc@hotmail.com
ResponderEliminar